Ir al contenido principal

Letras Comparsa La Santa María

Letras Comparsa La Santa María

En esta ocasión te traemos las letras de la  Comparsa La Santa María de Los Majara en su pase por el concurso en el Gran Teatro Falla de este COAC 2019.

Vuelven los Majara del Puerto gracias Antonio Rico que ha conseguido reunir a varios integrantes de la antigua comparsa para volver a presentarse sobre las tablas del Gran Teatro Falla.

Aquí debajo tienes los vídeos con sus letras correspondientes para la cantes y te la aprendas fácilmente.

Presentación – La Santa María

Te construiré
Y llevaras el nombre Santa María
Tú vas a ser
Quien lleve mi orgullo, coraje y libertad
Te levantare
Y te haré soñar
Siempre fue
Esta mar gaditana
El lugar
De los barcos más bellos
Pero yo
En mi puerto del alma
Navegue
Con el más guerrillero
Y ese barco
Que ahora traigo
Construido sobre cientos de gargantas
Es el Puerto
Que ya lleva medio siglo
Que se planta
En tus aguas
Con la cubierta repleta de majaras
Pa cantarte con pasión
Quiérelo
Como él te quiere desde siempre
Quiérelo
Como el despliega sus velas
Y te lleva por bandera
No lo pierdas quiérelo
Y aunque el viento lo condene a otro destino
Y aunque la tormenta lo quiera volcar
No te olvides que los barcos de mi puerto
Todavía saben cómo navegar
Esta es mi copla y mi vía
Esta es la fe que me guía
Esta es mi Santa María
La reina del mar

Pasodoble ‘Solo con la mirada’ Preliminares – La Santa María

Solo con la mirada
Pueden decirse ciento de cosas
Y las palabras ya poco importan para mostrar
Las penas y alegría
Y las verdades más poderosas
Mirándonos las caras
a veces sobra to lo demás
como las de un amigo
que en los malos momentos
sus ojos dicen cuentan conmigo te voy a ayudar
solo con su mirada hermosa
de noche dos amantes pueden contarse mil confidencias
la mirada de un hijo busca el cariño y la experiencia
miradas que te atrapan de las que nunca podrá parar
y está la más hermosa
la que te dan tus padres
la mirada más dulce y aunque veces riñan
es la que te quiere como nadie sabe
pero yo ahora me quedo con la de los abuelos
esa vieja mirada con la que sus vidas quieren regalar
y yo conozco a dos muy grandes
que están luchando en silencio
y que derrochando fuerza se llevan la palma
pa que a su nieto no le falte na
y que algún día se cumple su sueño
esas miradas si son todo un ejemplo
el amor verdadero
la de una abuela, la de un abuelo

Pasodoble ‘Treinta años de historia’ Preliminares – La Santa María

Treinta años de historia
tiene la nuestra o la de ellos
treinta velitas en Canal Sur ya pueden soplar
muchas felicidades, porque yo sí que soy educao
pero esta cortesía no va a impedirme poder hablar
y decirte muy claro
que esta provincia existe
y a sus agrupaciones les sobra arte y dignidad
treinta razones te daría
pero no voy a llorarte pidiendo un sitio en tu programa
las comparsas del Puerto
sean Los Gitanos o los Majaras
han puesto boca abajo
a este teatro cien veces ya
manipular la historia
es lo que estáis haciendo
sí a una provincia entera
solo por capricho no le dais su sitio
la quitáis de en medio
La Línea y Algeciras
Chiclana y San Fernando
Jerez, Conil, Barbate
Rota con Sanlúcar y Puerto Real
muchos hermanos que junto al Puerto
llevan aquí media vida
y que no han necesitado nunca una limosna
ni dos minutos en un especial
para llevar a Cádiz por to España
la historia del carnaval
no es tu programa
es formar el tangai
en estas tablas
en estas tablas.

Cuple 1- La Santa María (Preliminares)

Mi vecina
Es pureta y solterona
Pero es fea
De esas feas que dan miedo
La pobre esta nueva del paquete
Aunque dicen que tiene gastao el deo
Nadie quiere hacerle un niño
Pa no tenerle que hacer un feo
Iba la otra noche de recogía
Y por el camino
Le dio un tirón del bolso
Un niñato en un vespino
Ella se resistió
Y los dos acabaron por los suelos
Y cuando se fue el niñato
Ella dio gracias al cielo
Porque, aunque se llevo dos o tres porrazos
Era la primera vez que se revolcaba con un muchacho

Estribillo La Santa María

Hay tres vidas que se cruzan
tres historias junto al mar
y a las tres Santa María
alguien las vino a comprar
una el barrio Gaditano
la otra el Puerto casi na
y tercera mi comparsa
portuense y gaditana
dime pa que quiero más

Cuple 2- La Santa María (Preliminares)

Cunado en Halloween los niños se disfrazan
De algo que se relacione con los muertos
Y dan un por culo por las casas
Aunque existen excepciones por supuesto
Los míos no se disfrazan
Y dan un por culo pa to sus muertos
Esa noche de Halloween
En mi puerta to rebotado
Yo le daba con la escoba
Al que venía disfrazao
Aparece un chiquillo en la oscuridad
Con una careta
A mi me dio tanto miedo
Que le metí por la geta
Cuando encendí la luz
No veas tu que canté
El niño era mi vecina
La del cuplé que he cantao antes

RebajasMás Vendido Nº 1

Popurri La Santa María

Lailara, lailaila
Lailara, lailaila
Lailara, lailaila
Lailara, lailaila
Lailara, lailaila
Lailara, lailaila
Cuando mi sueño se convierta en barco
Al capitán un favor pediré
Que en la bodega te traiga mis letras
Son la mercancía que te ofreceré
A ti
Pero para que de mis letras te enamore
Necesitas que las traiga una canción
Y mi barco es esa música que coge
Cada letra y le regala un corazón
Y esta noche un galeón de melodías
Te ha traído un cargamento de pasión
Ay chiquilla cómprame esta mercancía
Que el precio lo pondremos tu y yo
Pero el precio del resto
Quien lo pone en realidad
Quien puede decidirlo
Que eso es lo más importante
Por ejemplo, mi voto
Quien dice cuánto vale
Si para mi es de oro
Y otros lo despreciaran
Y cuanto vale una gota de sangre
Que el pueblo la tiene que derramar
La misma que una vida salvaría
En una guerra nadie importara
Si hasta el propio dinero
En manos de un obrero
Con el del rico vale la mitad
Dicen algunos copleros
Que el carnaval gaditano
Se ha ido ya de nuestras manos
Que ahora ya es del mundo entero
Y eso debe de ser cierto
Porque las manos se dan
Sin tener que preguntar
El lugar de nacimiento
Mi mano carnavalera
Yo se la estrecho sin miedo
Al que lleve este veneno
Corriéndole por las venas
Pero no las voy a dar
Al que tanto se envenena
Y quiere poner fronteras
En la piel del carnaval
Yo te canto un pasodoble
Con aires de la bahía
Y tú por Andalucía
Llévalo que importa donde
El carnaval no se esconde
En un barrio sin ventanas
Los carnavaleros nacen
En donde les da la gana
El carnaval no se esconde
En un barrio sin ventanas
Los carnavaleros nacen
Donde les da la gana
Y lo mismo
Que en aquellos astilleros
Los antiguos carpinteros
Consiguieron levantar
La más grande
La nave más importante
Que cruzara siete mares
Una catedral del mar
Pa que fueran
Los más grandes maestros
Los que hicieron de este templo
Otra inmensa catedral
La catedral
De mi pasión
Donde rezo cada año
En este teatro
Que es el que más quiero
Con esta oración
Y este altar
Vuelve a mi
Junto a mis viejos copleros
De Cádiz y el Puerto
Te enseño regalo
De esta bendición
Por eso mi pluma y mi guitarra
Y esta mi humilde garganta
Cuando empiezan a cantar
Siempre le estarán agradecidas
A esos locos Comparsistas
Y a tantos lobos del mar
En esta reina de las catedrales
Demostraron como saben
Este pueblo levantar
El mas valiente de los carnavales
El que construye verdades
Sin que lo puedan callar
Santa María
Confieso ante ti
El regalo que yo recibí
Con orgullo voy a defenderlo
Desde aquí hasta el final
Santa María
Confieso ante ti
El regalo que yo recibí
Con orgullo voy a defenderlo
Desde aquí hasta el final
Desde aquí hasta el final
Esta es mi copla y mi vida
Esta es la fe que me guía
Esta es mi Santa María
La reina del mar

Chirigota Los Cachito pan – Preliminares

Descárgate los audios del COAC 2019

DESCARGAR AUDIOS COAC 2019 MP3

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Credo” [ Juan Carlos Aragón ]

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=RDDRp3L_EJY[/embed] Los peregrinos se alzaron con el tercer premio en el año 2017. Para entonces, Juan Carlos Aragón ya era un grande de la fiesta con una legión de seguidores más allá de Cádiz. Esos caminantes coloridos gustaron sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Una parte de su popurrí, en el que reescribió el Credo católico para crear un juramento agnóstico en honor al Carnaval de Cádiz, es muy recordado. Ha sido la letra que su agrupación le ha cantado entre lágrimas al féretro de Aragón en una plaza del Falla llena de miles de gaditanos. “Creo en ti, oh todopoderoso Carnaval de Cádiz. Creador del cielo inmenso de los pobres y creador de la tierra como calle. Creo en el Tío de la Tiza su hijo primero y en todos sus hijos los otros, los chirigoteros Que los concibieron por la obra y la gracia del divino espíritu que el pueblo necesita. El pueblo que aquí nació, de la virgen Tacita, creo en ti oh todopoderoso Carnaval ga...

Comparsa Los Mafiosos Pasodoble a las madres “Por anchos que sean los mares” Semifinales

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=W41gHsWghq4[/embed] Comparsa Juan Carlos Aragón 2018 "Por anchos que sean los mares" Por anchos que sean los mares, y más altas las cordilleras, por más que en la tierra brillen los metales, y más noble que perfume la madera, por más que las noches de estrella desnuden amores y mares, por más que el pájaro cante y las nubes se levanten, por más azul que este el cielo, donde se ponga una madre, todo se quite de enmedio'. Por más sed que calme el agua del rio, más calor que de la llama del fuego, por más hondo que un dolor haya sio y mayor el desconsuelo, por más que se pueda perder y más que se pueda ganar, a donde se ponga una madre quiten el bien y que quiten el mal. Por más que la primavera vista los campos de flores y con los 7 colores el sol corone a la tierra No hay alegría más bella ni primavera más grande, que la que te da una madre al sentírtela a tu vera El que dice sin pensar, el que dice sin pensar, que...

Aunque diga Blas Infante, Chirigota LOS YESTERDAY | Final Carnaval de Cádiz 1999

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=rKgdWQiKTAA[/embed] Pasodoble "Aunque diga Blas Infante" de la chirigota "Los Yesterday", dedicado a Andalucía. Letra y música de Juan Carlos Aragón Becerra. Dirección de Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez. 1º Premio en el concurso de agrupaciones del teatro Falla del carnaval de Cádiz 1999. LETRA Aunque diga Blas Infante: "Andaluces levantaos". Perdón que no me levante, pero estoy mejor sentao. Bueno voy a poner de pie, voy a dejar de tonterías. Venga, una dos y tres: "Qué bonita Andalucía". Vamos a ponernos serios, que vamos a cantar el himno: "Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos". Lo que fuimos antiguamente, pobrecitos y vasallos, siervos de terratenientes y de chulos a caballo. Si este pueblo se disparata con la boda de una matavacas y la niña de una duquesa. Si este pueblo se le arrodilla a una espada y a una mantilla, este pueblo me da vergüenza. Menos roll...