Ir al contenido principal

Letras Comparsa La Eternidad

Aquí vas a encontrar todas las letras de la comparsa ‘La Eternidad’ de Antonio Martínez Ares en su segundo año tras la vuelta al concurso consiguiendo un segundo premio en el COAC 2017.

La comparsa de Ares es una de las más esperada cada año, y este en especial,  tuvieron que defender su primer premio del año anterior con la comparsa Los Cobardes.

Debajo de cada vídeos tienes la letra para que puedas aprendértelo y cantarlo sin problemas.

Presentación Comparsa La Eternidad

Letra Presentación Comparsa La Eternidad

Tacita…
La despedidas son tan amargas
mejor lo hablamos en otra comparsa,
Cádiz tenemos toda la eternidad.

Cuando un gaditano da su último aliento
el farol de mi proa se va encendiendo
y me brotan mil flores, rosarios, cadenas
y dibuja mi cara toda su pena.
Lo recojo en mi barca, mi barca caletera
con mi traje de gala de siglo y de estrella,
me da a cambio un recuerdo,
una reliquia de amor
y entre nubes de mojarras
nos vamos los dos.
Ahí está la Tacita, la Tacita del cielo
traigo un alma pérdida.
Abre al barquero, abre al barquero,
abre al barquero.
Otra vez tierra mía
otra vez, ya lo ves ya lo ves,
otra vez, de nuevo enamorao.
Se marchó el camaleón
y dejó una canción, corazón,
la razón pa’ no irme de tu lao.
La vida es un puro carnaval,
carnaval, carnaval, carnaval
vamos a celebrarlo
que si baja el telón
y me llega el adiós, el adiós,
ay por dios,
que me coja cantando,
que me coja cantando.
Traigo un alma perdida
lo mismito que la mía.
Tumba y retumba Febrero,
abre tus puertas al barquero.
Fíjate si te quiero
mi Cádiz bonito,
cada vez que te canto
te resucito.

Pasodoble ‘Cádiz es una ciudad’

Letra Pasodoble ‘Cádiz es esa ciudad’ La Eternidad

Cádiz es esa ciudad

donde cada semana

camina una procesión,

esa que va por dentro.

La memoria de los pasos

buscándose por la playa

La piedra donde tropiezan

y donde descansan los vivos y los muertos

aaahhh

vivos y muertos

Donde la izquierda vela por su derecha

Donde el mediocre siempre gana talento

La que baja sus pantalones

a un turismo que le impone playa y luz

pero a las doce, silencio

Es el martillo del levante, no obstante

la ahuyenta de sus fantasmas.

Carne de gato en los bloques de su alma

Los barrotes de la cárcel

de los dos alcaldes de su libertad

Es el flamenco esmoresío

buscando su trono perdío,

una lunita cambemba arañando la bahía

La que receta carnavales

y nadie le cura sus males,

la que nunca verá el AVE

que su tren lo perdió un día

El bombo eterno, el paro eterno,

esa humedad doblando un cuerpo

que no sabe dónde va

Cádiz es la ciudad

de los ojitos desahuciaos

del corazón prejubilao

de tanto tragarse su mar

Este es el piropo más triste

que yo te haya escrito en mi vída

pero tú haces el milagro

de que termine llorando

por alegría, por alegría, por alegría.

Pasodoble ‘La fiscalía esta atenta’

Letra Pasodoble ‘La fiscalía esta atenta’ La Eternidad

La fiscalía está atenta a los carnavaleros
acogiéndose al derecho de la ley mordaza
y está mirando con lupa mensajes y mensajeros
que aquí hay mucho terrorista haciendo chirigotas,
escribiendo comparsas
aaahh esas comparsas
No vaya a ser que en medio de un pasodoble
quince mindundis pongan en entredicho
a un rey que con nuestro dinero se compró el muy putero
una leona propiedad de Angel Cristo
Que un coro diga que Susana, Susana, a costa de Andalucía
se va a pegar la gran vída en la Gran Vía
Que esto lo ve mucha gente no sea que despierten de la realidad
Que alguien grite vestío de preso
que hay más ladrones en el congreso
o que Felipe el Hermoso
se ha vuelto Rosa la Loca
Que se parodie a don Mariano
o a un niño pijo ciudadano
que no guarda un solo gramo de odio
cuando abre su boca
Tened cuidao con lo que habláis,
lo que escribís, lo que cantáis
que nos pueden denunciar
Investígueme, yo soy un pobre juntaletras
pero nací donde La Pepa,
la cuna de la libertad
Con Cádiz, está hablando con Cádiz,
no somos dos titiriteros
Meta preso a todo el Falla
Si hay un pueblo que no calla
ese es mi pueblo, ese es mi pueblo, ese es mi pueblo.

Pasodoble ‘Cádiz es una ciudad’

Letra Pasodoble ‘Si tú supieras cariño’ La Eternidad

Si tú supieras cariño,
lo que hubiese dao
por verme donde estás tú
en tu divina carroza
Que tu bandera borrara los colores de un pasado
Ay, lo que yo hubiese dado
por verme hoy ahí, mi linda mariposa, ay mi mariposa
Cambia tu azul por mi alma en blanco y negro,
tu verde por mis días sin esperanza,
ese morao de libertades por todos los cardenales
que los grises pintaron en mi espalda.
Cambia tu rojo y tu amarillo por una patria de besos
Dale naranja a las carnes de este viejo
Hoy gritaré ese es mi hijo con todo el orgullo de mi corazón
Vuela como un pájaro, vuela,
llena de plumas las aceras,
nunca te escondas de nadie
como lo hizo tu padre
que se casó como el cordero
al que llevan al mataero
Si tú eres lo único bueno
que nació de este cobarde
Vive por mí lo que no pude,
sé irreverente, no lo dudes
y sobre todo acuérdate
de los que no están,
de los sarasas que callaron,
los maricones que mataron
pero hazlo en nombre del amor
En un lugar de tu arcoiris
veré cómo cambias la historia
Esto no es un solo un desfile,
con tu risa hoy se escribe
mi gran victoria, mi gran victoria, mi gran victoria.

Pasodoble ‘Gran hombre blanco construir’

Letra Pasodoble ‘Gran hombre blanco construir’ La Eternidad

Gran hombre blanco construir
muro yanqui en frontera
Estar harto de inmigrantes
mismo que su madre
Él no querer mala gente
que ensucie bella bandera
Él proteger un país que desde Walt Street
mata al mundo de hambre

aahhh mata de hambre
Tú, españolito, echar manos a cabeza
pero cerrar ojos en Ceuta y Melilla
Yo hablar de la misma vergüenza,
España no ser gran potencia
pero sí gobierno igual de fascista
Tú, españolito, estar en contra, en contra
justificar tu desprecio,
yo recordarte los niños del Estrecho.
Tú olvidar saharauis mitad del desierto, tú también igual
Tú demostrar tremendo asco
y levantar en el país vasco
una eterna muralla para así no ver su norte
Tu decir sí a las libertades
y decir no a los catalanes
Tú mantener en las calles asesinos con sus nombres
Tú en el cielo poner el grito
pero cerrar a los llanitos las puertas de Gibraltar
Tú mejor callar…
Hace 500 primaveras
traer el mar gente guerrera
robarnos todo y masacrar
Nosotros vivir paraíso
y tú festejar todavía
tu evangelio y tus verdugos
Tú poner el primer muro
en tierra mía, en tierra mía, en tierra mía.

Pasodoble ‘Ella la trajo a esta vida’

Letra Pasodoble ‘Ella la trajo a esta vida’ La Eternidad

Ella la trajo a esta vida
escondía en mi barca
Cuando me vio dijo Tenga piedad, caballero
Estoy solita en el mundo
y ya las fuerzas me faltan,
no he podido ni abrazarla,
cuide de mi niña porque yo me muero

ahh porque me muero
Hice un capacho con mi traje de estrellas
y la entregué a una mujer muy humilde
Dele su amor, tan solo eso
pero una cosa le advierto ahí estaré siempre velando, invisible
La vi gatear, echar los dientes, caerse
y volver a levantarse,
cómo se hacía mujer sin despeinarse
Era mi risa, mi sangre, mi pulso, mi llanto, mi razón de ser
La acompañé el día de su boda,
cuando parió a su niña Lola
La consolaba entre sueños
del marío y sus tormentos
Le dediqué todos mis días
aunque en el fondo yo sabía
que salvarla no podía de los pasitos del tiempo
Y un día primero de noviembre
un viento oscuro de poniente
hizo temblar mi corazón
Se encendío el farol
y a mi laíto estaba ella
era mi niña ya muy vieja
y le puse la cruz a Dios
Y en el otro Cádiz sonaron
las otras campanas del Carmen
Alguien la estaba esperando
y corrió hacia los brazos
los de su madre, los de su madre, los de su madre

Pasodoble ‘Si caminito del Falla’

Letra Pasodoble La Eternidad ‘Si caminito del Falla’

Si caminito del Falla
Eres Taza de Plata
Cádiz es mujer con dos novios
Ese día que a las mares
Yo soy el menda lerenda
Y en el patio de las malvas
Como el aroma de nardos
¿Quién ha dicho ole? Se ve por las calles, ve por las calles
Sóplame aquí en el ojo que me ha entrao algo
Y ahora a ti te toca ser presidente
Si yo te quiero tierra mía Qué rebosa de alegría.
Gaditana. Un cuatro de diciembre
Se siente nostalgia constante, constante
El gobierno se hace el lila
Pipirigaña. A ti que te dio la vida.
Somos los hinchapelotas. Quítale alfileres. ¡Bajamelajá… aijá!
Al sur del sur. Oye mi canto.
Oh, mostradores de mi barrio.
En el barrio de La Viña.
Guachisnai, Estas brujitas.
Llevo en el alma al bisabuelo.
Como el que echa al mar su anzuelo.
Somos esos carboneros.
Ay, dime dónde estás rosita
Ole a esos cargaores
Amarillos son sus corazones.
Quiero volver a empezar.
Yo como entiendo una mijita de esta fiesta porque me he llevao
treinta años llevándole a mi hermana revistas pa que recortara
papelillos pa la cabalgata.
Tiene balcones plateados.
Ay, ladrillitos coloraos.
Cuéntame tus penas a mí
La biblia de los gaditanos
Historias cantás por su gente
No están en ningún museo
pero yo las tarareo
eternamente, eternamente, eternamente.

Pasodoble ‘Hoy se celebra el gran día’

Letra Pasodoble ‘Hoy se celebra el gran día’ La Eternidad

Hoy se celebra el gran día,

el de la vergüenza

de aquel muchacho que quiso

comerse este mundo

Hoy yo festejo el dominio,

del capital y el sistema

que lo miró, sonrió,

destrozó y devoró en cuestión de segundos

unos segundos

Hoy es el día del ladrón que gobierna,

el del corrupto esperando su premio,

el de esta España ambidiestra,

del banquero y de la prensa,

ambos dos, especialistas en entierros.

El de ese rey que en su palacio, un palacio,

pide luchar contra el fraude,

lista que encabeza su hermana y su padre

Hoy es el día más triste de todos los días que tocó vivir

Solo me quedan unos pasos.

hoy brindaré por mi fracaso.

Hoy pondré fin a mis sueños

no le veo otra salida.

Hoy gritaré yo lo he intentao,

he trabajao, he estudiao,

me han tangao, me han explotao

y me he buscado fuera la vida.

Hoy luce en bandeja de plata

todo un futuro que no encaja

en los planes del poder

Otra vez aquí

mi corazón se me acelera

que cruel y amarga esta escalera

y en mi cabeza esa canción

Que sí, con la frente marchita

me rindo a los pies de este tango

Una puerta ya se abre,

vuelvo a casa de mis padres

con treinta años, con treinta años, con treinta años.

Pasodoble ‘Imagina que recibes’

Letra Pasodoble ‘Imagina que recibes’ La Eternidad

Imagina que recibes
de pronto una carta.
En el remite del sobre
tan solo El barquero.
En cuanto el sol sea una luna
vendrá a buscarte la barca.
Tienes veinticuatro horas
por si te quedaron cosas en el tintero

aahh en el tintero
Ya ni te acuerdas cuando viste a tus padres
y los besaste y les dijiste os quiero .
Que paseaste por el parque
y la tarde la pasaste con tus hijos,
sin un móvil, con ellos.
Que te abrazaste a tu hermano, ese hermano,

con un “hermano, lo siento”.
Cuándo cambiaste tu tiempo por el tiempo.
Y arreglaste con tu amigo este mundo podrido

Hace tanto ya…
Que llevaste un ramo de flores
a la mujer de tus amores
y a sus pies le confesaste Me tienes enamorao
Que visitaste a tu abuelo
y se te fue el santo al cielo
oyendo contar al viejo
batallitas del pasado
Que te perdiste por tu barrio
y regalaste al vecindario
la risa de aquel chaval.
Estaban ahí. Estaban todos esperando
Tuviste muchos, muchos años.
En la barca puedes llorar
Aviva tu seso y despierta
que dura muy poco la vía
Ama con todas tus ganas
que lo mismo es mañana
tu último día, tu último día, tu último día.

Estribillo Comparsa La Eternidad

Letra Estribillo La Eternidad

Una moneda en el aire,

tu suerte en el manos de Dios…

Si sale cara no vienes conmigo,

te vienes conmigo si sale cruz…

¡Cruz!

Busca el sendero

del sur verdadero

ese eterno febrero,

mi Cai te espero

anda, ven que me muero

por verte en la tierra de la luz.

Popurri Comparsa La Eternidad

Letra Popurri Comparsa La Eternidad

El día eterno

Invoco el alma de la tierra
más antigua y más bonita
para que inunde de luz y de sal
los rincones de mi cuerpo.
Que despierte a gaviotas,
mojarras y caballitas
y su guerra diaria de amor
con los dos vientos.

Que bautice sus piedras
y les de sus nombres y apellidos.
Que levante palmeras
y blanquee los torreones.
Que abra sus puertas de tierra
a cristianos y beduinos.
Que se oiga el run run de sus niños
pariendo canciones.

Invoco al corazón de la sagrada claridad.
Nada es lo que parece y te aseguro que lo es.
Llegó el primer viajero. ¡Bienvenido a tu ciudad!
Tú cuenta tres por cuatro… ¡Sígueme!

El camino eterno

Lo suyo es que me presente primero.
Soy el fatal, inmortal, el despiadado barquero, lo sé.
Verse conmigo, aquí, asusta un poquito.
¿Vivir en el mundo? ¡Anda, calla! ¿En esa España Mariana?
¡Pa ti pa mi, eso sí que da miedito! ¡Dame!

Dame una prenda, algo tuyo, un detallito,
Paga un peaje ¿otro? Como el de Sevilla, infinito.
Sube a la barca, te están esperando.
Nos vamos, nos vamos, volando, volando.
Cruza la puerta. No te detengas.
Si tienes dudas, siempre a la izquierda.

Hoy más que nunca te prometo que al tercer día cantarás.
Siémbrate y crece con tu pueblo frente a la gloria de su mar.
Aquí no hay fin ni hay principio.
No hay presente ni pasado.
No hay futuro. ¡Ay, mi niño!
Aunque tampoco lo hay abajo. ¡Barqueroooo!

Alguien me llama en la otra orilla del cielo.
Es una niña bonita. ¿Paga dinero? ¡Paga dinero!
Amigo mío déjame que te diga,
volver a Cádiz, a Cádiz, bien que vale la vida.
Hoy habrá una gran fiesta en el otro barrio,
almas antiguas, tu gente, ¡Corre! te están reclamando.
Siémbrate y crece compañero y recuerda
a quien dejaste llorando y llorando en la tierra.

El eterno recuerdo

Te buscaré por los mundos perdidos de la eternidad.
Te buscaré con mi triste figura vagando entre la soledad.
Buscaré no sé cuándo ni dónde, te encontraré.
Yo sé que tú aunque dormida me miras, lo sé, yo lo sé.

Tanto te echo de menos que ya no me duele el dolor.
Duele este inmenso vacío de uno que un día fueron dos.
Cuando más falta me hacías volaste, eso sí,
aquí sigues prendida, encendida y ardiendo, latiendo
muy dentro de mí…

¡Amor, ay dónde estás!

Dicen… que debo aprender a vivir… caminar…
Dicen… que debo dejar tu memoria… al mar…
Yo solo escucho una voz y es la tuya muy lejos de aquí,
me espero a la noche y te invento y salimos los dos por ahí.

Te buscaré y venderé lo que quede de mi a cualquier dios.
Claro que existe el infierno el infierno es donde vivo yo.
Te buscaré en esta vida, en la otra y jamás lloraré.
Hasta la muerte, qué tonta, lo sabe… yo te encontraré.

Te buscaré por los mundos perdidos de la eternidad…
La historia eterna

Tu vasta historia te contempla en una esquinita del sur.
Te pongo al día caminante para que sepas quién eres tú.
Eres múltiplo de arena, el vaso de la marea siempre llena.
Así lo quisieron los dioses para tragarnos mejor las penas.
Una bailaora romana y esclava, la mezquita del parque cristiano.
Manuel de Falla dando las horas al vuelo libre del papagayo.
Maremoto, explosión, La Lirio, ¡Diarioooo!, los liberales.
El Mellizo pariendo flamenco entre dos catedrales, dale, dale, dale…

Salvochea dando sus ropas, Lope enamorando a las barquillas.
¡Viajeros a Niuyor!, ¡Los ingleses!, la fiebre amarilla.
Cecilia, Rosario, Mariana, contra cien mil fanfarrones.
Diego Arias buscando estrellas, un Celestino entre las flores.
El adiós a las murallas, el Greco, la guerra, las carabelas,
non plus ultra, los dragos, el hambre, la siembra de Columela,
la gloriosa, la dama fenicia, los atunes, el cantón, Castelar…
No puedo darte más pistas en un minuto de carnaval.

Ese eres tú, ese eres tú en una, en una, en una esquinita del sur.
Ese eres tú, ese eres tú, caminante, eres tú.

Mira, mira, mira, mira, mira…

Ya eres eterno

El sol se muere ya por la Caleta.
No tengas miedo, cosas de poeta.
Ahí va un consejo más sabe el diablo por viejo.
Claro que no se trata de una despedida.
Tu vida empieza pero en otra vida.
Quiero mostrarte, tendrás el gran don de estar en todas partes.

¡Chiquillooo! Mañana roca, pasado castillo,
arco, cañón, vendaval, vaporcito.
Salta al vacío y empieza a soñar
con sus aguas eternas, sus nubes eternas, su sonrisa eterna
sus barrios, su plata, sus calles, sus plazas,
sus dunas eternas, sus fiestas eternas, sus campanitas eternas
que ya anuncian que eres uno más
y que gozas de la libertad eterna, eterna, eterna, eterna, eterna, eterna…
La noche eterna

Ole, ole mi Cai y lo digo a boca llena
y el que no diga ole que se le seque la hierbabuena
Convoco a las ánimas benditas.
Viene a esta tierra un barquito, más típico no lo hay,
Más blanco ni más bonito en toito el muelle de Cai
Vamos a hacer cenizas este día.
Que ni la hambre la vamos a sentir, que mire usted que gracia,
que mire usted que gracia tiene este país
Dejemos de arrastrar nuestras penitas.
Aquellos duros antiguos que tanto dieron que hablar
que se encontraba la gente en la orillita del mar
Cerremos pa los restos ¡Cai! las herías.

Quedad en la memoria. Por cierto, ya es febrero
y estamos en la gloria, compañeros.

Mañana será otro mañana y despertarás. Revivirás.
Mañana traeré a tus niños a la inmortalidad. Revivirás.
Mañana otra historia de amor a tus pies llegará y revivirás. Revivirás.
Mañana los muros del tiempo de nuevo caerán. Revivirás.
Mañana, mi barca, el espejo lo atravesará. Revivirás.
Mañana, cariño, mañana, ahora descansa en paz. Revivirás. Revivirás.

Invoco el alma de la tierra más antigua y más bonita
para que inunde de luz y de sal los rincones de mi cuerpo.
En el cielo una frase con lágrimas escritas:

“No me olvides, vida mía, te quiero”.

Pasodoble Inedito

Yo cantaré porque tengo los días contaos
yo cantaré para hundir el dedito en la llaga
yo cantaré porque el cante nos salva a los gaditanos
yo cantaré para abrir o cerrar
según llame a tus viejas murallas
con patronato y con amigos ladrones
con rosas muertas y legionarias mascotas
ay! tú solo dime día y hora
amantísima señora y estaré con un disfraz y una copla
yo cantaré porque mi madre, mi madre
ay! me dio la luz por febrero
para jugarme esa vida compañero
para que los gritos de rabia no cubran tu sangre
yo te cantaré
yo cantaré porque prefiero
ser un payaso, un embustero
porque tu risa al gobierno, esa risa le da miedo
yo cantare cuando te pierda
cuando sea tuyo otro poeta
y otra vez por La Caleta como otros ya lo hicieron
yo cantaré para que regresen
tus criaturitas, esos peces que se fueron a otro mar
yo te cantaré, para que duela lo que escribo
para remover con lo que digo
ese es mi sino, cantaré
yo te cantaré cada noche
entre los silencios del alba
yo te cantaré mi reina
mientras que tenga conciencia
y mi guitarra…
y mi guitarra…
y mi guitarra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Credo” [ Juan Carlos Aragón ]

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=RDDRp3L_EJY[/embed] Los peregrinos se alzaron con el tercer premio en el año 2017. Para entonces, Juan Carlos Aragón ya era un grande de la fiesta con una legión de seguidores más allá de Cádiz. Esos caminantes coloridos gustaron sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Una parte de su popurrí, en el que reescribió el Credo católico para crear un juramento agnóstico en honor al Carnaval de Cádiz, es muy recordado. Ha sido la letra que su agrupación le ha cantado entre lágrimas al féretro de Aragón en una plaza del Falla llena de miles de gaditanos. “Creo en ti, oh todopoderoso Carnaval de Cádiz. Creador del cielo inmenso de los pobres y creador de la tierra como calle. Creo en el Tío de la Tiza su hijo primero y en todos sus hijos los otros, los chirigoteros Que los concibieron por la obra y la gracia del divino espíritu que el pueblo necesita. El pueblo que aquí nació, de la virgen Tacita, creo en ti oh todopoderoso Carnaval ga...

Comparsa Los Mafiosos Pasodoble a las madres “Por anchos que sean los mares” Semifinales

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=W41gHsWghq4[/embed] Comparsa Juan Carlos Aragón 2018 "Por anchos que sean los mares" Por anchos que sean los mares, y más altas las cordilleras, por más que en la tierra brillen los metales, y más noble que perfume la madera, por más que las noches de estrella desnuden amores y mares, por más que el pájaro cante y las nubes se levanten, por más azul que este el cielo, donde se ponga una madre, todo se quite de enmedio'. Por más sed que calme el agua del rio, más calor que de la llama del fuego, por más hondo que un dolor haya sio y mayor el desconsuelo, por más que se pueda perder y más que se pueda ganar, a donde se ponga una madre quiten el bien y que quiten el mal. Por más que la primavera vista los campos de flores y con los 7 colores el sol corone a la tierra No hay alegría más bella ni primavera más grande, que la que te da una madre al sentírtela a tu vera El que dice sin pensar, el que dice sin pensar, que...

Letra Pasodoble ‘El día que yo me muera’ Comparsa Los Héroes del 3×4

Hoy te traigo  la letra del   Pasodoble ‘El día que yo me muera’ de la Comparsa de Antonio Martín  ‘Los Heroes del 3X4’.  En el COAC 2008 participaba con esta agrupación quedándose en el corte de las Semifinales. Este pasodoble lo cantó en solitario el propio Antonio Martín el día de su despedida en el Gran Teatro Falla . Aquí debajo del vídeo veras la letra del pasodoble por si quieres aprendértelo o cantarlo viendo el vídeo. Letra Comparsa Los Heroes del 3×4 Pasodoble ‘El día que yo me muera’ El día que yo me muera que nadie me traiga flores, que nadie encienda una vela y por mí que nadie llore. El día que yo me vaya en alegre pasacalles que me acerquen hasta el Falla recorriendo todo Cádiz, ese día en que la vida se me vaya por la boca con el alma y esa copla que será mi despedida, llevarme hasta la Caleta y a la sombra del poeta entre admiración y envidia, que las olas de la playa me salpiquen a la cara, la viña, la viña, la viña. Que suenen chirigotas y comparsas y esos coros en...