Ir al contenido principal

CARNAVAL HUELVA / CARNAVAL COLOMBINO


El centro de la ciudad se convirtió en una auténtica Fiesta de Carnaval consolidando esta iniciativa ampliamente apoyada por las agrupaciones carnavalescas y secundada por los portuenses y turistas.



A los que recuerden las grandes noches de ambiente en el centro de la ciudad les costará poco visualizar lo que ocurrió el sábado por la noche en El Puerto. El Carnaval de Verano regó de vida la ciudad. Las coplas, muchas de ellas adptadas a la época y otras creadas expresamente para el verano hacía que propios y extraños descubrieran otra manera de exprimir una noche de verano.






Desde la caida de la tarde comenzaron a llegar las agrupaciones a la Plaza España. Tras los saludos y conversaciones típicos de los grupos de amigos se pasó a calentar las gargantas para ofrecer una noche espectacular. Los participantes, algunos venidos de fuera de El Puerto, se integraron rápidamente en la fiesta, como la agrupación que venía de Huelva y a los que se recibió con especial cariño.






Jesús Forte ofrecía unas declaraciones minutos antes de comenzar esta noche de carnaval


En la Plaza de la Iglesia comenzaron las primeras actuaciones, que ya no pararían hasta altas horas de la noche. Los lugares elegidos para el pasacalles permitieron el ir y venir de las agrupaciones de modo que el centro se convirtió en un lugar especial por donde el dios Momo volvió a disfrutar y repartir sonsrisas. También hay que destacar, como voz del pueblo que es el Carnaval, el grito común contra la actual situación política y económica del pais y de la ciudad. Una manera de pedir cantando y con humor que finalice la gran tragedia que le está tocando padecer a nuestra comunidad. Sin duda el carácter, el humor, y el grito cantado del pueblo estuvieron muy presentes en las calles de El Puerto.






Una especial mención cabría ofrecer en favor de las personas que han trabajado y trabajan cada día por llevar esta Fiesta Grande de El Puerto al lugar que se merece y que una vez mas han demostrado que es un motor económico de la ciudad y una de la bazas a tener muy en cuenta en la oferta turística de El Puerto de Santa María.









Amplio resumen de lo que se vivió en El Puerto el pasado día 3 de Agosto gracias al Carnaval de Verano

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Credo” [ Juan Carlos Aragón ]

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=RDDRp3L_EJY[/embed] Los peregrinos se alzaron con el tercer premio en el año 2017. Para entonces, Juan Carlos Aragón ya era un grande de la fiesta con una legión de seguidores más allá de Cádiz. Esos caminantes coloridos gustaron sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Una parte de su popurrí, en el que reescribió el Credo católico para crear un juramento agnóstico en honor al Carnaval de Cádiz, es muy recordado. Ha sido la letra que su agrupación le ha cantado entre lágrimas al féretro de Aragón en una plaza del Falla llena de miles de gaditanos. “Creo en ti, oh todopoderoso Carnaval de Cádiz. Creador del cielo inmenso de los pobres y creador de la tierra como calle. Creo en el Tío de la Tiza su hijo primero y en todos sus hijos los otros, los chirigoteros Que los concibieron por la obra y la gracia del divino espíritu que el pueblo necesita. El pueblo que aquí nació, de la virgen Tacita, creo en ti oh todopoderoso Carnaval ga...

Aunque diga Blas Infante, Chirigota LOS YESTERDAY | Final Carnaval de Cádiz 1999

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=rKgdWQiKTAA[/embed] Pasodoble "Aunque diga Blas Infante" de la chirigota "Los Yesterday", dedicado a Andalucía. Letra y música de Juan Carlos Aragón Becerra. Dirección de Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez. 1º Premio en el concurso de agrupaciones del teatro Falla del carnaval de Cádiz 1999. LETRA Aunque diga Blas Infante: "Andaluces levantaos". Perdón que no me levante, pero estoy mejor sentao. Bueno voy a poner de pie, voy a dejar de tonterías. Venga, una dos y tres: "Qué bonita Andalucía". Vamos a ponernos serios, que vamos a cantar el himno: "Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos". Lo que fuimos antiguamente, pobrecitos y vasallos, siervos de terratenientes y de chulos a caballo. Si este pueblo se disparata con la boda de una matavacas y la niña de una duquesa. Si este pueblo se le arrodilla a una espada y a una mantilla, este pueblo me da vergüenza. Menos roll...

Letra Pasodoble ‘El día que yo me muera’ Comparsa Los Héroes del 3×4

Hoy te traigo  la letra del   Pasodoble ‘El día que yo me muera’ de la Comparsa de Antonio Martín  ‘Los Heroes del 3X4’.  En el COAC 2008 participaba con esta agrupación quedándose en el corte de las Semifinales. Este pasodoble lo cantó en solitario el propio Antonio Martín el día de su despedida en el Gran Teatro Falla . Aquí debajo del vídeo veras la letra del pasodoble por si quieres aprendértelo o cantarlo viendo el vídeo. Letra Comparsa Los Heroes del 3×4 Pasodoble ‘El día que yo me muera’ El día que yo me muera que nadie me traiga flores, que nadie encienda una vela y por mí que nadie llore. El día que yo me vaya en alegre pasacalles que me acerquen hasta el Falla recorriendo todo Cádiz, ese día en que la vida se me vaya por la boca con el alma y esa copla que será mi despedida, llevarme hasta la Caleta y a la sombra del poeta entre admiración y envidia, que las olas de la playa me salpiquen a la cara, la viña, la viña, la viña. Que suenen chirigotas y comparsas y esos coros en...