Ir al contenido principal

Comparsa Afrika Letra Todos los pases #coac2014 #carnavaldecadiz2014

Actuación Completa en la SEMIFINAL , Cuartos y Preliminares de la comparsa del Puerto Santa María "Afrika". Con letra de Luis Manuel Ripoll Lázaro, música de José Martínez González "Pepito Martínez", y dirección de José Joaquín González Domínguez. Semifinales del concurso de agrupaciones del teatro Falla del carnaval de Cádiz de 2014.






Presentación

África que lava sus lamentos en un mar de dos orillas,
Cádiz y su gente nos aclara desde la orilla del frente,
como dos vecinos van tendiendo a la luz de cada día,
cordeles que cruzan el estrecho, con ropita de sus mares.
África que flota en el mar como una patera,
Cádiz barquilla sin remo que contra las olas,
ahoga en silencio su pena,
África busca la puerta que Cádiz le abre,
hacia los caminos le guía,
África quiere aire puro y Cádiz respira,
África y Cádiz, dos grandes bolas,
dos criaturas que ruedan solas,
puerta del mundo, culo de Europa,
África y Cádiz, viven en sombra,
siempre le quitan, siempre le roban,
siendo tan grande, la dejan sola,
miles de años, miles de historia,
África y Cádiz, las dos tan solas.
Eo, siempre vivan cinco continentes,
Eo, tu culturan esta siempre presente,
África nace entera de tierras y mares,
África, lo mismo que Cádiz,
lo mismo que Cádiz,
lo mismo que Cádiz.




PasodobleCarnaval,
el gran culpable sin dudar,
para mi bien, para mi mal
que yo me volviera majara.
Carnaval,
de ida y vuelta en la Bahía,
mezclando el Puerto y la Tacita,
mis sentidos despertaba.
Carnaval,
por los hindúes y los galanes,
mi locura provocaba
y aquel 4 de diciembre
que ya majara para siempre
me dejaste sin dudar
y nadie cambiara mi mente.
Tu herencia fue
que haya pasado medio siglo,
igual que el Vaporcito,
en viajes de ilusión.
Que Cai me recibía
y esparcía por sus calles
como al lao de la otra orilla
el sentir de mis cantares,
que con las voces del Puerto
trastornó a los carnavales.
Hoy, desde aquí
aunque me suden las manos,
otros tiempos, otras caras,
otro autor, es gaditano,
te traigo mi nueva comparsa
y hasta Cai se ha venío
a partirse la garganta
con el solo pensamiento
de no morir con las ganas.
Hoy un majara canta en Cai,
escapado de su Puerto
a decirte como siempre
lo mucho que te quiero
y palabra de majara.



Pasodoble inedito afrika para la final

Libertad
mi cai presume y es verdad
de puertas abiertas para entrar
hasta sus mismas escolleras
Libertad
al viento con los delantales
trimilenarios de sus calles
calles de nuestras abuelas
Libertad
y ahora se siente traicionada
por las reglas de un concurso
los de aquí somos reclusos
y los de fuera son intrusos
se me rompe el corazón
por que ellos no se lo merecen
ellos también
le dan su corazón a Cádiz
porque eso es lo que hay
y no se les da valor
y en la final del falla
nosotros le agradecemos
a los que siempre han venido
cada año por febrero
entregándonos su alma
a costa de su dinero
si vieras tu cuando vamos a sus casas
que a veces nos idolatran
como cerrarle las puertas
aquellos que te dan el alma
como voy a darles vinagre
si me están pidiendo agua
con tantas malditas normas
con tantas malditas trabas
que le estamos poniendo ala ire
torreones y murallas
y cualquier dia de estos
se queda solo el falla


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Credo” [ Juan Carlos Aragón ]

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=RDDRp3L_EJY[/embed] Los peregrinos se alzaron con el tercer premio en el año 2017. Para entonces, Juan Carlos Aragón ya era un grande de la fiesta con una legión de seguidores más allá de Cádiz. Esos caminantes coloridos gustaron sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Una parte de su popurrí, en el que reescribió el Credo católico para crear un juramento agnóstico en honor al Carnaval de Cádiz, es muy recordado. Ha sido la letra que su agrupación le ha cantado entre lágrimas al féretro de Aragón en una plaza del Falla llena de miles de gaditanos. “Creo en ti, oh todopoderoso Carnaval de Cádiz. Creador del cielo inmenso de los pobres y creador de la tierra como calle. Creo en el Tío de la Tiza su hijo primero y en todos sus hijos los otros, los chirigoteros Que los concibieron por la obra y la gracia del divino espíritu que el pueblo necesita. El pueblo que aquí nació, de la virgen Tacita, creo en ti oh todopoderoso Carnaval ga...

Comparsa Los Mafiosos Pasodoble a las madres “Por anchos que sean los mares” Semifinales

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=W41gHsWghq4[/embed] Comparsa Juan Carlos Aragón 2018 "Por anchos que sean los mares" Por anchos que sean los mares, y más altas las cordilleras, por más que en la tierra brillen los metales, y más noble que perfume la madera, por más que las noches de estrella desnuden amores y mares, por más que el pájaro cante y las nubes se levanten, por más azul que este el cielo, donde se ponga una madre, todo se quite de enmedio'. Por más sed que calme el agua del rio, más calor que de la llama del fuego, por más hondo que un dolor haya sio y mayor el desconsuelo, por más que se pueda perder y más que se pueda ganar, a donde se ponga una madre quiten el bien y que quiten el mal. Por más que la primavera vista los campos de flores y con los 7 colores el sol corone a la tierra No hay alegría más bella ni primavera más grande, que la que te da una madre al sentírtela a tu vera El que dice sin pensar, el que dice sin pensar, que...

Aunque diga Blas Infante, Chirigota LOS YESTERDAY | Final Carnaval de Cádiz 1999

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=rKgdWQiKTAA[/embed] Pasodoble "Aunque diga Blas Infante" de la chirigota "Los Yesterday", dedicado a Andalucía. Letra y música de Juan Carlos Aragón Becerra. Dirección de Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez. 1º Premio en el concurso de agrupaciones del teatro Falla del carnaval de Cádiz 1999. LETRA Aunque diga Blas Infante: "Andaluces levantaos". Perdón que no me levante, pero estoy mejor sentao. Bueno voy a poner de pie, voy a dejar de tonterías. Venga, una dos y tres: "Qué bonita Andalucía". Vamos a ponernos serios, que vamos a cantar el himno: "Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos". Lo que fuimos antiguamente, pobrecitos y vasallos, siervos de terratenientes y de chulos a caballo. Si este pueblo se disparata con la boda de una matavacas y la niña de una duquesa. Si este pueblo se le arrodilla a una espada y a una mantilla, este pueblo me da vergüenza. Menos roll...