Ir al contenido principal

La Ventolera

Presentación de la ventolera. 

Desde la cunita del mar va cantando al viento 
sopla que te sopla se va como un niño hambriento 
tras una corona de sal van sus peregrinos 
y yo como soy su guardián le enseño el camino. 

Y por ti juega con las torretas 
persigue a las chiquillas y se revela 
y se revela en tu guitarra 
el mismo diablillo que entra y sale de tu casa 
le dan besos de plata cuando duerme en la barquilla. 

Yo te amparo Cádiz mío de tus cielos y de tus mares 
yo te alumbro y sigo el rumbo de tus carnavales. 

No se que tiene tu brisa que me encela el corazón 
no se que deja tu cuerpo si tormento o rebelión 
soy veleta que se mueve al compás 
con tu pelo siempre habla de sal 
con un cuadro entre las nubes 
porque presume de ser el que mas te quiere. 

Que recibe alma y el temporal 
el que escribe versos por alta mar 
con el sur como bandera 
por donde quiera que va mi niña me lleve. 

Ay de día te busco en la playa 
ay de noche por las murallitas 
ay te llamo y te escapas te nombro y te pierdes 
y el sentio me quitas, 
ay ya trae febrero su viento 
ay detrás viene su ventolera 
ay la que guía a sus marineros 
pa curarte las penas.

"Sin tu melena al viento" 
La ventolera. 
Sin tu melena al viento me quedo pa siempre 
y sin llevarte al hombro me dejan los santos 
los mismos que aplaudieron 
y enorgullecieron de ser mis hermanos 
cuando llegó el momento guardaron un silencio 
y lavaron sus manos lo mismo que Pilatos Pilatos 
porque te quiero y quiero me acusan la gente 
ya de Santa Maria se fue el diablo. 

Greñuo de mi alma 
te queas con los cristianos que no pecan nunca 
los que te ponen precio y venden tu cara 
en una estampa los que al llegar el viernes 
hincan el diente a nuestra culpa. 

Después esta casa 
que los golpes de pecho no son mi religión 
ay ya tengo mi sentencia 
y una cruz a cuesta pa toa la via 
ya me haré un sitito por Jabonería 
pa verte gitanillo bueno 
despídeme de mi madre Dolores la Magdalena 
y dale tres mil besos a la cárcel vieja 
que yo te traeré claves desde el infierno 
ay desde el infierno.

“Acercate torito” 
La ventolera. 
Acércate torito que ya es la hora 
no me mires a los ojos que no me das penas 
que me importa tu sangre 
si la gente arde por verte rendio 
olvídate del arte yo vengo a matarte con garbo y tronio que está la plaza llena llena 
no lo pienses torito que dentro de poco 
de ti solo habrá un charco rojo en la arena. 

Acércate valiente 
que ya viene el castigo de las banderillas 
detrás te está esperando ese puñazo 
pa que te enteres que yo soy tu amigo 
soy tu asesino y así es la vida. 

Y frente a frente 
envísteme si puedes demuestra tu valor 
ay maldita se la gente 
que quiere tu muerte torito negro 
cuantos monos sabios viven en mi pueblo 
malditos seáis cien veces 
a to el que quiera la muerte de un toro 
lo llevaría al centro de ruedo a hacerle perrerías 
y allí con un descabello le diría que sientes 
dime que sientes

“Recuerdo que era mayo” 
La ventolera. 
Recuerdo que era mayo por la plaza España 
cuando de entre las flores yo vi tu carita 
recuerdo que mis manos 
y mi cuerpo temblaron cuando me miraste 
y el día que tu hermano me dijo paisano no seas cobarde ve por esa chiquilla chiquilla 
recuerdo esa mañana cuando nos casamos 
y te dije te quiero pa mientras la vida. 

El miedo de esa noche 
cuando yo vi tu cuerpo a la luz de la luna 
domingos de caleta barrio la viña plaza las flores 
y un ramo de claveles por cada niño 
por cada cuna cuna. 

Tu no me llores 
si está tu pelo blanco si el tiempo ya pasó 
ay hace cincuenta años 
y hoy sigo pensando como te quiero 
vámonos pal parque que aun me quedan besos 
viejecita de mis entrañas 
si tu me dejas y te va pa los cielos 
nunca te olvides de este muchachito 
que está que no vive sin ti 
mirando a las flores por la plaza España 
la plaza España.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Credo” [ Juan Carlos Aragón ]

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=RDDRp3L_EJY[/embed] Los peregrinos se alzaron con el tercer premio en el año 2017. Para entonces, Juan Carlos Aragón ya era un grande de la fiesta con una legión de seguidores más allá de Cádiz. Esos caminantes coloridos gustaron sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Una parte de su popurrí, en el que reescribió el Credo católico para crear un juramento agnóstico en honor al Carnaval de Cádiz, es muy recordado. Ha sido la letra que su agrupación le ha cantado entre lágrimas al féretro de Aragón en una plaza del Falla llena de miles de gaditanos. “Creo en ti, oh todopoderoso Carnaval de Cádiz. Creador del cielo inmenso de los pobres y creador de la tierra como calle. Creo en el Tío de la Tiza su hijo primero y en todos sus hijos los otros, los chirigoteros Que los concibieron por la obra y la gracia del divino espíritu que el pueblo necesita. El pueblo que aquí nació, de la virgen Tacita, creo en ti oh todopoderoso Carnaval ga...

Comparsa Los Mafiosos Pasodoble a las madres “Por anchos que sean los mares” Semifinales

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=W41gHsWghq4[/embed] Comparsa Juan Carlos Aragón 2018 "Por anchos que sean los mares" Por anchos que sean los mares, y más altas las cordilleras, por más que en la tierra brillen los metales, y más noble que perfume la madera, por más que las noches de estrella desnuden amores y mares, por más que el pájaro cante y las nubes se levanten, por más azul que este el cielo, donde se ponga una madre, todo se quite de enmedio'. Por más sed que calme el agua del rio, más calor que de la llama del fuego, por más hondo que un dolor haya sio y mayor el desconsuelo, por más que se pueda perder y más que se pueda ganar, a donde se ponga una madre quiten el bien y que quiten el mal. Por más que la primavera vista los campos de flores y con los 7 colores el sol corone a la tierra No hay alegría más bella ni primavera más grande, que la que te da una madre al sentírtela a tu vera El que dice sin pensar, el que dice sin pensar, que...

Aunque diga Blas Infante, Chirigota LOS YESTERDAY | Final Carnaval de Cádiz 1999

Videos de Carnaval: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=rKgdWQiKTAA[/embed] Pasodoble "Aunque diga Blas Infante" de la chirigota "Los Yesterday", dedicado a Andalucía. Letra y música de Juan Carlos Aragón Becerra. Dirección de Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez. 1º Premio en el concurso de agrupaciones del teatro Falla del carnaval de Cádiz 1999. LETRA Aunque diga Blas Infante: "Andaluces levantaos". Perdón que no me levante, pero estoy mejor sentao. Bueno voy a poner de pie, voy a dejar de tonterías. Venga, una dos y tres: "Qué bonita Andalucía". Vamos a ponernos serios, que vamos a cantar el himno: "Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos". Lo que fuimos antiguamente, pobrecitos y vasallos, siervos de terratenientes y de chulos a caballo. Si este pueblo se disparata con la boda de una matavacas y la niña de una duquesa. Si este pueblo se le arrodilla a una espada y a una mantilla, este pueblo me da vergüenza. Menos roll...